
Mercado inmobiliario en Toledo: evolución de precios, compraventas e hipotecas en el 2º trimestre de 2025
El mercado inmobiliario en Toledo durante segundo trimestre 2025 ofrece una imagen clara de un sector sólido. Aunque las compraventas y precios han registrado un leve descenso respecto al trimestre anterior, los datos interanuales son positivos, con más operaciones cerradas, precios medios al alza y un incremento en el número de hipotecas firmadas.
Compraventas en Toledo: bajada trimestral, subida anual
Entre abril y junio se registraron 2.157 compraventas de vivienda en Toledo, un –8,10 % menos que en el primer trimestre. Sin embargo, el dato interanual es positivo: +7,50 % respecto al mismo periodo de 2024.
Toledo concentra el 18,28 % de las compraventas de toda Castilla-La Mancha, consolidando su peso en el mercado regional.
Precios de la vivienda en Toledo: estabilidad trimestral, subida interanual
El precio medio de la vivienda en Toledo se sitúa en 1.005 €/m².
En el corto plazo apenas se mueve (–0,58 %), pero en el último año ha subido un +6,53 %, señal de que la revalorización sigue siendo una constante en la provincia.
Hipotecas en Toledo: menos firmas, más importe que en 2024
En el segundo trimestre se formalizaron 1.524 hipotecas sobre vivienda en Toledo, un –3,78 % menos que en el trimestre anterior. Aun así, el crecimiento interanual es significativo: +13,13 %.
El importe medio de las hipotecas alcanza los 108.133 €, con un retroceso trimestral del –0,57 %, pero un aumento anual del +2,87 %.
Conclusión: Toledo, un mercado sólido y con potencial
Los datos confirman que el mercado inmobiliario en Toledo mantiene su atractivo para compradores e inversores. La combinación de precios aún competitivos, proximidad a Madrid y calidad de vida convierte a la provincia en un destino residencial e inversor con margen de crecimiento a medio plazo.
Si te ha gustado este contenido y quieres profundizar más sobre el tema, no dudes en visitar nuestro blog inmobiliario.
Y, para quienes deseen consultar datos oficiales y actualizados, recomendamos visitar el sitio web del Instituto Nacional de Estadística (INE) y la página oficial de los Registradores de la Propiedad. Allí encontrarás información detallada y fiable que complementa lo tratado en este artículo.